Para propios y extraños que hemos estado al pendiente de las conferencias de prensa sobre las cifras de COVID-19 en México se nos anuncia en un mismo día, desde dos fuentes distintas que los datos son atrasados.
Escucha el comentario de Patricia Maldonado. Dale play:
Y de alguna manera ya lo sabíamos, pues repetidamente se nos explica que cada estado envía su reporte diario a la Secretaría de Salud y ésta hace su cierre y conteo a partir de la una de la tarde. Lo que no sabíamos, o no se nos había dicho, es que varios de los casos que se registran de COVID-19 tienen varios días de haber ocurrido lo que implica que no ha habido hasta ahora un pico exacto de la pandemia, a menos que la Secretaría de Salud se haya preocupado de llevar un registro pormenorizado de casos.
Quien confirmó pues que los números que se dan a conocer están desfasados y de ocho a diez días es Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, en entrevista con un periodista de referencia de la capital del país mientras que la Secretaría de Salud del estado de México dice que los datos de ayer, que aquí se informó sobrepasaron cualquier otro día de la pandemia se deben a que Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizó su plataforma de casos a nivel nacional.
El mensaje es claro y sencillo: los datos que nos dan de la pandemia adolecen de fiabilidad.