En lo que resta del año, la Secretaría del Trabajo estatal llevará a cabo alrededor de 12 ferias de empleo de manera presencial en el estado de México, las cuales se sumarán a las 38 que se han desarrollo en ocho meses de este 2022.

Además y derivado de la pandemia de Covid-19, desde agosto de 2021 brinda a las y los mexiquenses una plataforma virtual donde oferta gran diversidad de empleos para los buscadores de alguna fuente de trabajo.
José Antonio Corona Yurrieta, director general de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal detalló que a través de éstas 38 ferias desarrolladas en distintos municipios mexiquenses, suman 4 mil 077 personas las que han podido colocarse en una fuente laboral formal.
Resaltó el hecho de que a este tipo de actividades sea los jóvenes el grupo más numeroso de personas que estén acudiendo para la búsqueda de un espacio de trabajo.
Mencionó el hecho de las empresas que participan en estas actividades oferten empleos formales donde los buscadores de fuentes laborales pueden acceder a prestaciones como seguridad social, acceso a financiamiento para vivienda, entre otros.
Explicó que la Secretaría del Trabajo estatal se coordina con el Servicio Nacional de Empleo del gobierno federal, de ahí que el estado de México cuente con ocho oficinas regionales para atender la demanda de los 125 municipios del Estado de México.
Esas oficinas , detalló, cinco se encuentran en en Valle de México, en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla e Ixtapaluca y también cuenta con una oficina central en Toluca, así como en Atlacomulco y Tejupilco, además en breve habrá de inaugurar una más en Los Reyes La Paz.
Cabe destacar que los interesados pueden acceder a la plataforma a través de la liga: www.empleo.gob.mx