El sector empresarial del estado de México hizo un llamado a las autoridades de la capital del estado para que se realicen acciones de control del comercio informal que se ha desbordado en los primeros meses del año ya que la entidad requiere no solo ya Toluca guapa sino una Toluca ordenada.

Las condiciones actuales han traído afectaciones importantes a la movilidad, seguridad, vialidad y al desarrollo del comercio en la ciudad.
Encabezados por el Patronato Pro Centro Historico de Toluca se planteó la necesidad de generar un programa de reordenamiento y asignación de áreas específicas para estas actividades, que de acuerdo al pulso del sector representan ya hasta el 25% de las operaciones totales que se realizan en el Estado y que al momento, el sector informal concentra hasta seis de cada 10 empleos que están en funciones
En conjunto Concaem, Canaco, Canirac, el Patronato, la Asociación de Estacionamientos, Coparmex y delegados municipales del Centro Histórico denunciaron que se dejaron de lado los operativos de seguridad, los apoyos viales y se regresó a las calles llenas de comerciantes informales, puestos de comida callejera y toreros, condición que afecta de manera importante no solo al primer cuadro de la ciudad sino también a la zona de la terminal de autobuses.
Verónica Valdez hizo un llamado a las autoridades municipales a que se cumpla el Bando Municipal y se establezca el orden, una condición que ya se ha demostrado que es posible pero se requiere la voluntad y actuar firme de la autoridad.