El sector empresarial reconoció el trabajo colaborativo que se ha desarrollado para combatir el problema de la inseguridad en zonas estratégicas del Estado de México, como los municipios de Tejupilco y Valle de Bravo.

Tras darse a conocer el sobrevuelo de drones del Departamento de Seguridad de Estados Unidos por el sur mexiquense, Mauricio Massud, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, señaló que ahora se espera una estrategia clara y un seguimiento que permita obtener resultados concretos, y que no se trate solo de simulaciones de acciones.
Indicó que este es un problema añejo que no ha sido abordado con la profundidad que se requiere y que, si se atiende de manera coordinada, con inteligencia, estrategia y tecnología, podría dar mejores resultados para recuperar una región con alto potencial productivo y generadora de riqueza para todo el estado.
El líder empresarial en la entidad destacó que ahora se busca establecer una comunicación efectiva con la comunidad, contar con una hoja de ruta en materia de seguridad y también fomentar el desarrollo de actividades legales y de crecimiento económico que brinden beneficios a la población.