Hoy es Día Mundial del Medio Ambiente y una realidad que se reporta es la mejora de la calidad de aire a causa del confinamiento y por ende de la menor movilización urbana al menos en el escenario europeo.
Mientras tanto, en América Latina y concretamente en México, se observa un mayor beneficio en las áreas turísticas.
Al respecto, desde la última semana de abril el satélite Copernicus Sentinel-5P de la Agencia Espacial Europea puso de manifiesto una reducción significativa se lo niveles de dióxido se nitrógeno en capitales europeas.
Por lo que corresponde a nuestro país, las zonas de playas presentan imágenes inusuales de largas extensiones de arena y aguas transparentes y los parques naturales y áreas protegidas parecen tomarse un descanso.
En tal dirección, la Organización de las Naciones Unidas ha señalado que los efectos del confinamiento demuestran que sí es posible vivir en un mundo con aire más limpio e incluso transportarnos de forma más saludable; asimismo, que es necesario estar más sanos para evitar correr mayores riesgos. La evidencia está puesta, la elección es de cada país y sus habitantes.
Escucha aquí a Patricia Maldonado. Dale play: