Toluca amaneció este viernes con 7 grados en el termómetro, con una temperatura mínima de 6 grados. El pronóstico para el valle de Toluca indica que tendremos ambiente cálido por la mañana, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima será de 24 grados. Habrá vientos del este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es del 50 por ciento. Para el fin de semana en Toluca, temperatura mínima de 5 grados y máxima de 24; se espera el fin de semana un 80 por ciento de probabilidad de lluvias.
El estado de México indica que tendremos cielo parcialmente nublado por la mañana, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible granizo en el estado de México. Se preve viento del norte de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora. Para el estado de México se espera una temperatura máxima de 26 a 28 grados y mínima de 3 a 5 grados.

Para este viernes, el frente frío número 44 se extenderá sobre Chihuahua y Sonora, interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico generada por un río atmosférico, dichos sistemas ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como rachas fuertes de viento en estados del noroeste y norte del país, mientras que el vórtice de núcleo frío se debilitará en el suroeste de Estados Unidos. Un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente y centro de México, ocasionará chubascos vespertinos acompañados con descargas eléctricas en dichas regiones. Por otra parte, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso en zonas del occidente, noreste, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.
El pronóstico de precipitaciones para este 13 de marzo indica intervalos de chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, estado de México y Chiapas. Lluvias aisladas en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.