![accidente](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/04/accidente-1-300x225.jpg?resize=300%2C225)
Los agentes de vialidad y tránsito parece que no son estrictos en la aplicación del reglamento de tránsito, ya que en el caso del transporte de taxis colectivos, no hay medidas que prohíban el exceso de pasaje en este medio de transporte y con base del reglamento vehicular, los automóviles tienen como máximo cubrir 5 lugares contando al conductor, esto tiene impacto en accidentes y fallecimientos de personas que usan este medio de transporte, afirmo, Antonio López Lozano, presidente de la Comisión de Seguridad Publica y Transito.
La aplicación de pruebas toxicológicas como el antidoping y el alcoholímetro también tendrían que aplicarse a choferes de taxis y el transporte público, pruebas que tienen que ser con una periodicidad constante que dé certeza que se cuenta con conductores y empresas transportistas comprometidas con el servicio de transporte masivo, señalo el perredista, López Lozano.
En caso de incurrir en faltas de exceso de pasajeros y encontrar indicios de dopaje, los choferes deben ser retirados del servicio y las empresas a cargo deberán entregar la concesión de transporte público, no se puede permitir que haya estas faltas al reglamento de tránsito, que tienen consecuencia en accidentes trágicos.
Por otra parte, la legisladora Sue Ellen Bernal Bolnik, comento que no tenía conocimiento acerca de si en la Comisión Legislativa de Transito hay iniciativas que permitan la regulación del transporte del taxi colectivo.
El diputado, Antonio López, exhorto a los elementos de vialidad y tránsito a que hagan cumplir el reglamento vial y no hagan omiso de los hechos en los que se han registrados accidentes viales en los que están implicados taxis colectivos.