Durante la 1ra Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la consejera presidenta Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia del cierre de actividades de tres comisiones especiales que desempeñaron un papel clave en el proceso electoral ordinario de 2024.
Estas comisiones fueron la de Atención al Programa de Resultados Electorales Preliminares (CepaPREP), la de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (CevINE)) y la de Vinculación con los Órganos Desconcentrados (CevOD), de quienes la consejera resaltó el esfuerzo conjunto, la profesionalidad y la colaboración institucional que permitieron la transparencia, eficiencia y legalidad del proceso electoral, evitando la necesidad de una elección extraordinaria.
“La CepaPREP en particular fue instrumental en garantizar la integridad y la confianza en el programa de resultados electorales preliminares un elemento esencial para la transparencia y la rendición de cuentas; la CevINE, y la CevOD por su parte, desempeñaron un papel fundamental en la articulación con el INE y con los Órganos Desconcentrados asegurando que las actividades operativas y de supervisión se llevarán a cabo con éxito”.
Agradeció a los equipos de trabajo, titulares de las secretarías técnicas, direcciones y unidades del instituto, así como a los representantes de los partidos políticos y subrayó que este logro compartido reafirma el compromiso del IEEM con la democracia, la legalidad y la transparencia, además de llamar a la reflexión sobre las lecciones aprendidas y a continuar trabajando para fortalecer la democracia en el Estado de México.
Cabe señalar que en la Sesión, también se tomó protesta al coordinador de los diputados del PT en el Congreso Federal, como nuevo representante de ese instituto político en el estado ante el IEEM.