Masticar mal daña las neuronas

0
1156
masticar
Los daños en la musculatura facial incrementa las posibilidades de trastornos neuronales.

La masticación está estrechamente relacionada con el cerebro y no realizarla adecuadamente puede desencadenar daños neuronales, así lo advierte un estudio realizado por científicos Italianos.

Los efectos colaterales implican problemas en la musculatura facial y esto es transmitido al cerebro incrementando los posibles trastornos neuronales.

Durante la masticación se aumenta la velocidad de procesamiento cognitivo, el estado de alerta y se incrementa la capacidad de atención, disminuye el tiempo de reacción, y potencia una serie de eventos potencialmente relacionados con las señales moleculares dependientes del oxígeno sanguíneo en el cerebro.

Los expertos en salud señalan que la pérdida de dientes, y su consiguiente desequilibrio mandibular, genera a largo plazo una disminución en el número de neuronas de determinadas partes del cerebro, sobre todo las relacionadas con el aprendizaje y la memoria.

Los autores de este trabajo aseguran que las prótesis dentales mantienen la simetría mandibular y por tanto reducen las posibles consecuencias cognitivas a largo plazo.

Comentarios

comentarios