Participación en Consulta Infantil y Juvenil 2018 superó expectativas

0
866

Martín Martínez Cortazar, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el estado de México, dio a conocer que la participación de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 superó las expectativas de las autoridades.

Martín Martínez Cortazar, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México (Foto: El Informante.)

Recordó que el objetivo de este ejercicio fue el de acercar a los menores a la participación democrática y con ello se les genere una cultura cívica para que, en su momento, puedan emitir su voto cuando tengan la mayoría de edad.

“Nuestra meta estaba considerada para la participación de 553 mil niños y jóvenes y el resultado preliminar, como lo menciono, estamos en 816 mil, una participación mayor a la meta en 47 por ciento, lo que nos da un buen resultado.

El funcionario electoral recordó que la siguiente etapa tiene que ver con el procesamiento de estos datos para conocer los resultados cualitativos acerca de lo que expresaron los menores, los cuales, serán entregados a los legisladores federales para ser tomados en cuenta para políticas públicas.

En este ejercicio que se llevó a cabo del 17 al 25 de noviembre, se instalaron 2 mil 370 casillas, de estas, mil 958 estuvieron en escuelas y el resto en espacios públicos como algunas plazas, parques y centros comerciales.

En esta consulta se trataron temas como la equidad de género y los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes en ámbitos como la familia, la escuela y en su comunidad.

Martínez Cortazar detalló que participaron 5 mil voluntarios que estuvieron en los mesas de votación donde los menores pudieron hacerlo de dos formas: la tradicional en papel impreso y también mediante dispositivos móviles. En este sentido la participación fue del 80 por ciento con las boletas y el resto; es decir, el 20 por ciento a través del internet.

Comentarios

comentarios