Presentan iniciativas para donar hospitales al IMSS-Bienestar y protección a binomios de seguridad

0
45

En sesión de este martes, la Diputación Permanente recibió dos iniciativas enviadas por el gobierno del Estado de México, para donar inmuebles al IMSS-Bienestar. Se trata del Hospital General de Atlacomulco y del Hospital Dermatológico de Ixtapaluca, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios de salud gratuitos para personas sin seguridad social.

Binomio canino en el Aeropuerto de la Ciudad de Toluca (Foto: especial Guardia Nacional).

De acuerdo con una de las iniciativas, el inmueble que corresponde al Hospital General de Atlacomulco (21,640 m²), se ubica en Rancho Las Mercedes, y será transferido a título gratuito, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios de salud gratuitos para personas sin afiliación a instituciones de seguridad social.  Mientras que la segunda iniciativa autoriza la desincorporación y donación gratuita del inmueble «Lote 2, Hospital Dermatológico Dr. Pedro López» (251,467.60 m²) en Ixtapaluca al IMSS-Bienestar, el inmueble se ubica en el km 34.5 de la carretera México-Puebla, comunidad de Zoquiapan, y su donación busca mejorar el acceso a la salud en el Estado de México.  En ambos casos, la acción se basa en convenios de coordinación entre el gobierno del Estado de México, la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar, firmados entre octubre de 2023 y marzo de 2024,  que buscan ampliar la cobertura de la atención médica en el estado,  en línea con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Por otra parte, la diputada Angélica Pérez Cerón, propuso declarar el día 6 de cada mes como «Día del Deporte» en el Estado de México, con el objetivo de promover la actividad física, el bienestar y la convivencia social, e inspirada en el Día Internacional del Deporte para el desarrollo y la paz que se conmemora el 6 de abril de cada año, y proclamado por la ONU en 2013.  De acuerdo con la iniciativa, el objetivo es fortalecer la conciencia colectiva sobre el valor del deporte,  llegando a todos los municipios a través de sus Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, u organismos equivalentes,  promoviendo actividades al menos una vez al mes el día 6. 

También, la diputada Brenda Colette Miranda Vargas presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad y el Código de Biodiversidad del Estado de México, con el objetivo de proteger a perros y caballos, utilizados en seguridad pública y protección civil, así como a sus instructores, reconociéndolos como figuras operativas con valor jurídico.  La iniciativa propone un registro estatal de binomios, garantizando su bienestar, retiro digno y adopción ética; para ello, la iniciativa menciona la necesidad de una partida presupuestal específica para su atención integral estimada entre 35 mil y 60 mil pesos anuales por ejemplar, según ejemplos internacionales,  certificación profesional y evaluación de desempeño. 

Finalmente, esta última iniciativa, marca que se basa en la efectividad de los binomios de hasta 90% en detección de drogas y explosivos, según la Organización Mundial de Aduanas, así como en el principio de bienestar animal establecido en la Constitución del Estado de México, y la necesidad de un marco jurídico que proteja a estos animales; la iniciativa fue remitida a las comisiones legislativas de protección ambiental y cambio climático, y de seguridad pública y tránsito.

Comentarios

comentarios