De enero a la fecha el estado de México ha registrado una disminución en el número de incendios forestales al contabilizar 296 siniestros menos respecto a 2019. De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente, en lo que va del año, se han dado 641 incendios, que dejaron afectaciones en seis mil 627 hectáreas.

Las estadísticas indican que del 1 de enero al 20 de abril de 2018 había un registro de mil 81 incendios forestales en el estado de México y para 2019 la cifra bajo a 914, cerrando el año con mil 475.
En su momento, la Protectora de Bosques de la entidad mexiquense, señaló que son 63 municipios los que registran mayor incidencia de incendios, entre ellos Almoloya de Alquisiras, Tenango del Valle, Ixtapaluca, Ocuilan y Valle de Bravo.
Sin embargo, la superficie afectada en los cinco incendios forestales más importantes de este año son dos mil 547 con el 40 por ciento del total.
Éstos se registraron en Texcoco e Ixtapaluca con el 19 por ciento; Seguido de Xalatlaco en el Cerro Loco, y Texcoco, Sultepec y Ocuilan con el 5, y 2 por ciento correspondientemente.