“A mí el ejercicio me ha ayudado muchísimo y ya se me estabilizó el peso; pesaba 72 kilos, ahora peso 50”, dijo muy contenta Mercedes Garcilazo Enríquez, profesora jubilada de 76 años, quien asiste a las clases de coordinación motriz en el Centro de Desarrollo del Deporte “Gral. Agustín Millán Vivero”.

“Esta rutina la diseñaron exclusivamente para el adulto mayor que tiene muchas limitaciones, lo que significa que podemos hacer los movimientos sin temor a lastimarnos, como yo, que tengo problemas de columna y ya me dio de alta el especialista del centro médico”, expresó feliz la profesora Mercedes.
Agregó que acude desde hace varios años a realizar su rutina, que aunado a una buena alimentación, ha beneficiado su salud. A lo largo de una hora al día activa la circulación, tendones, músculos, “todo se pone a trabajar”, señala. Además, le agrada la modernización del deportivo: “lo vimos más grande, más iluminado “, agregó.
Explica que la coordinación motriz se desarrolla en tres etapas: calentamiento, luego ejercicios con diferentes materiales: pelota grande, pelota pequeña, estiramientos con liga y con ejercicios de piso, para finalmente enfriar los músculos con otra serie de movimientos que poco a poco mejoran la movilidad.
Para mayor información, acudir a las propias instalaciones o llamar al teléfono (722) 215 8277.