Desde Honduras, “Ruth”, ha viajado durante dos meses hasta llegar a la ciudad de Toluca con el único fin de llegar a Piedras Negras, la ciudad fronteriza del Estado de Coahuila, al noroeste de México, colindante con la ciudad norteamericana Eagle Pass, Texas cerca del río Bravo.

Sin embargo, comentó que algunas personas, durante su recorrido, las insultan y denigran llamándolas “timadores”, “huevones” pidiéndoles que regresen a su lugar de origen.
Transportados en la llamada “Bestia”, comentaron que durante el paso por Guatemala, les fueron arrebatados los documentos que los pudiera identificar como ciudadanos de otro país y no ser víctimas de los timadores que se encuentran en algunas zonas haciéndose pasar por extranjeros.
En este sentido, indicaron que si hay quienes se hacen pasar por ciudadanos de otro país para pedir apoyo a los automovilistas lo que les dificulta aún más su estancia por la capital mexiquense, pese a ello, prefieren no señalarlos ni alejarlos del sitio ya se argumentan, todos tienen la necesidad de sobrevivir.
Cabe destacar que así como hay personas que llegan a insultarlas y reprocharles su estancia en la ciudad de Toluca, hay quienes las proveen de alimento, cobijas, ropa, medicamento e incluso hay quienes les dan alojamiento, ya que en muchas ocasiones, las mujeres traen consigo a sus hijos.
Otro ejemplo de ello es la “Casa del Migrante” de Tultitlán-Lechería en el municipio de Huehuetoca, quienes les ofrecen a los indocumentados del Centroamérica, desde agosto de 2013, hospedaje, alimentación, aseo personal, ropa, atención médica, orientación migratoria y seguridad.
Según datos de esta misma casa, desde su habilitación se han atendido cerca de 13 mil inmigrantes principalmente provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Cuba y Colombia con una capacidad de atención de 225 migrantes diarios.