La colocación de la base de la Guardia Nacional en el Parque de la Pila, en Metepec traería temor a los habitantes de la comunidad debido a la presencia de personal militar armado a un espacio familiar y rodeado de centros educativos, además ocasionaría daños ambientales y saturación en las vialidades impidiendo el desplazamiento de las propias unidades de los uniformados.
A pesar de que las personas que frecuentan el parque consideran necesaria la llegada de la Guardia Nacional a la demarcación exigen a las autoridades locales destinen un espacio más para evitar la desaparición del Parque.
Daniel Hernández Tomas, vecino de la colonia de San José La Pila y parte de los vecinos organizados recordó que en pasadas administraciones se cedió parte del espacio para la edificación del multideportivo, el cual traería beneficios a los vecinos de la colonia. Dichos beneficios nunca se concretaron.
“La otra preocupación es que vamos a tener personal armado aquí, entonces ya mucha gente se va a asustar y no va a venir aquí al parque por ese miedo de que va a haber militares. No nos oponemos a la Guardia Nacional, queremos a la guardia Nacional aquí en Metepec, sin embargo, que no sea aquí, que se busque algún otro lugar”, reiteró.
Cabe mencionar que parte de la preocupación que expresan algunas personas que acuden al parque a ejercitarse parte de la desinformación respecto a las actividades que llevará a cabo la Guardia Nacional, pues vecinas consideran que la base militar será utilizad para encarcelar a personas detenidas.
Una de las propuestas comentada entre los vecinos de la colonia para la base de la Guardia Nacional es el espacio del ex recinto ferial, ubicado sobre avenida estado de México, sin embargo, las autoridades municipales han descartado totalmente la opción debido a que el espacio será utilizado para la edificación de oficinas administrativas, proyecto que ya cuenta con presupuesto etiquetado. De acuerdo con el área de comunicación la primera etapa de este proyecto iniciará antes de que finalice el año.
Por otra parte, Daniel Hernández, refirió que han sido vetadas las organizaciones, fundaciones, movimientos o personas que se sumaron a esta movilización originarias de Metepec, pero con intereses políticos para evitar desvirtuar la lucha.
Algunas de las personas a las que solicitaron no participar como voceros u organizadores vecinales son: Mario Medina Peralta, Gabriel Medina Peralta, Oscar Campiran y Pablo Nava.
“Rechazamos categóricamente que él nos represente y el manifiesto que nos presentó esta rechazado ya”.