Violencia propicia un estado de vulnerabilidad en la familia

0
914

Conflictos por diferencias de opinión, por la edad y el sexo, así como por los roles que implícitamente son asignados tanto al hombre como a la mujer y el estrés, entre otros, pueden causar problemas en la estructura familiar, señalaron los profesores del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México, Laura Espinoza Ávila, María del Socorro Reyna Sáenz y Tayde Icela Montes Reyes.

UAEMAl hablar sobre el fenómeno de la violencia, los expertos universitarios destacaron que ésta propicia un estado de vulnerabilidad en la familia, haciéndola susceptible a un manejo inadecuado de los conflictos que cotidianamente viven.

Puntualizaron que la frustración, la impotencia, la intolerancia, las exigencias de la vida cotidiana y la incapacidad de respuesta ante situaciones cambiantes son los elementos que refuerzan la posibilidad de que en la familia se ejerza la violencia.

Comentaron que investigaciones recientes señalan que la violencia tiene una causalidad multifactorial e intervienen elementos de carácter individual, de orden socioeconómico y cultural, siendo la familia uno de los factores más importantes.

Abundaron que por ser la familia uno de los factores determinantes en la perpetración de este fenómeno, los patrones de comportamiento adquiridos al seno de la misma van heredándose de generación en generación y es necesario empezar a trabajar con los individuos para que se eviten las condiciones que permiten la generación de la violencia en los hogares, la cual tarde o temprano se ve reflejada en la sociedad.

En este sentido, afirmaron los universitarios, es necesario consensuar y establecer normas universales de comportamiento basadas en el desarrollo de derechos humanos, cuyos objetivos fueron crear conciencia sobre el problema de violencia a escala mundial, considerar que es un problema  evitable y que la salud pública juega un papel crucial para identificar sus causas y abatir, por consiguiente, sus consecuencias.

Comentarios

comentarios