70 años de igualdad

0
393

Este martes 17 de octubre se cumplen 70 años de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres ante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Las mujeres desde entonces pueden acceder al voto de sus gobernantes y se ganaron un lugar para ser valoradas y respetadas. En esta conquista destacan los nombres de muchas mujeres británicas, estadounidenses, españolas, de América Latina, etcétera, quienes fueron ninguneadas, sufrieron ataques, insultos, se les detuvo y encarceló, pasaron hambre y vivieron tortura. En sus manifestaciones referían a ellas como “sufragistas”, de manera despectiva, pero ellas estaban convencidas de liberar a la mitad de la raza humana.

El primer país en autorizar el voto femenino a las mayores de 21 años fue Nueva Zelanda, e 19 de septiembre de 1893, esto es, hace exactamente 130 años. 

La ventaja principal de que hoy en día las mujeres puedan votar es que participan en la toma de decisiones de su país, lo vemos en México simplemente porque son las que más votan en elecciones y que hoy son dos de ellas las que se disputarán la presidencia de la república y una será la primera presidenta; además tenemos a la primera secretaria de Gobernación y aquí en nuestro estado una primera gobernadora. Clara Campoamor, ícono de la igualdad española llegó a decir que: “La libertad se aprende ejerciéndola”.

Comentarios

comentarios