Ante el anuncio del subsecretario de Movilidad del Eestado de México sobre el próximo aumento en las tarifas del transporte público, la Diputada Krishna Romero, integrante del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la LXII Legislatura, hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad, para no autorizar ningún incremento en el pasaje, al advertir que esta medida afectaría de manera grave y directa a la economía de millones de familias mexiquenses.

La legisladora panista subrayó que, aunque el transporte público es indispensable para la movilidad mexiquense, hoy se caracteriza por ser uno de los servicios más inseguros, deficientes y costosos del país, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre de 2025 se denunciaron 2 mil 677 robos en el transporte público colectivo, es decir un promedio de 15 robos diarios, ello sin considerar los robos que no se denuncian, cuestión que coloca a la entidad como la número uno a nivel nacional en este delito, concentrando más de la mitad de las denuncias registradas en todo el país.
“No hay justificación para permitir un aumento que podría ser de 2 a 3 pesos mexicanos en las tarifas, cuando el sistema de transporte público mexiquense sigue presentando graves deficiencias: unidades irregulares o sin concesión, choferes que conducen sin licencia, vehículos en condiciones mecánicas deplorables y la ausencia de cámaras de videovigilancia que garanticen la seguridad de los pasajeros, por lo que, en estas condiciones, imponer una carga económica mayor a las familias que dependen de este servicio todos los días es inaceptable”, enfatizó.
La también diputada por Tlalnepantla de Baz destacó que, según el CONEVAL, el 44.8% de la población del estado de México vive en situación de pobreza, y datos de la organización México ¿Cómo Vamos? revelan que 3 de cada 10 mexiquenses no pueden adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral. A esto se suma que las familias destinan entre el 20 y el 30 por ciento de su ingreso mensual al transporte público, por lo que un aumento en las tarifas significaría un golpe directo a quienes ya están al límite de su capacidad económica.
“Antes de pensar en cobrar más, es urgente mejorar el servicio y garantizar que los usuarios viajen seguros, en unidades dignas y con operadores capacitados”, sostuvo la legisladora del PAN.
Asimismo, reconoció que los concesionarios enfrentan retos financieros, por lo que exhortó a las Secretarías de Movilidad y de Finanzas del estado de México a que, en coordinación con ellos, elaboren e implementen un programa de beneficios y estímulos fiscales que reduzca sus cargas tributarias y administrativas, como compensación por mantener las tarifas actuales y mejorar el servicio.
“El Grupo Parlamentario de Acción Nacional reitera su compromiso con el bienestar de las y los mexiquenses, por lo que la estabilidad económica y la seguridad de la ciudadanía deben estar por encima de cualquier interés económico.”, concluyó la diputada.