![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/sobrepeso-300x221.jpg?resize=300%2C221)
El sobrepeso afecta las funciones del organismo incluyendo las de la memoria y el aprendizaje, así lo aseguran cientificos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los investigadores señalan que esto se debe a que en las personas con sobrepeso los ciclos circadianos de diversos procesos fisiológicos y metabólicos se alteran, disminuyendo la expresión de genes, transformando muchas de sus funciones como las de nutrición, de metabolismo y de respuestas conductuales como la memoria y el aprendizaje.
La conclusión de este estudio es que con la obesidad, las funciones reguladas por los ritmos circadianos tienen que organizarse de forma diferente, lo que significa que algunas señales hormonales o de control de metabolitos pueden darse de manera irregular a lo largo del día siendo las mujeres las más afectadas con estos cambios, sobre todo en la etapa de la menopausia.