Ante señalamientos directos por casos de acoso y hostigamiento laboral, la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, reconoció la necesidad de una reestructuración dentro de la dependencia para asegurar la estabilidad laboral de su personal y fortalecer la atención a las mujeres. Señaló que actualmente, cerca del 90% de las plazas de la secretaría son de carácter eventual, lo que genera incertidumbre entre los empleados.

“Es importante, por eso reitero, referir ver que los contratos el 90% de los contratos del de la Secretaría de Mujeres son eventuales y eso causa de esta situación de despidos masivos, pero finalmente se renuevan.”
Chávez Durán explicó que la naturaleza de estos contratos eventuales, que en muchos casos son semestrales, causa una sensación de inestabilidad en el personal, a pesar de que la mayoría de los contratos son renovados; situación que según la funcionaria, se agrava en el caso de los trabajadores contratados con recursos federales, cuyos contratos concluyen en diciembre al finalizar el proyecto para el cual fueron contratados.
Mencionó que ya ha conversado con la Oficialía Mayor para iniciar el proceso de reestructuración, con el objetivo de dar institucionalidad a la Secretaría y garantizar una estructura orgánica que defina claramente las responsabilidades de cada servidor público.
Finalmente, destacó que, a pesar de la situación contractual, las y los servidores públicos de la Secretaría están comprometidos con su labor, y buscan dignificar su trabajo, además que, para el próximo año buscarán los recursos necesarios para llevar a cabo la reestructuración y darle mayor estabilidad al personal.