Celebra DIFEM el Día de la Gastronomía Sostenible

0
114

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) celebró la riqueza cultural y alimentaria del estado con la muestra “Sabores tradicionales que conectan con la Tierra y la Cultura” en el marco del Día de la Gastronomía Sostenible que se conmemora cada 18 de junio.

El evento fue reconocido por María Nelly Villegas Martínez, subdirectora de Orientación y Educación Alimentaria del DIF Nacional, como un modelo que conecta cultura, salud y sostenibilidad (Foto: Especial).

El evento, realizado en Ixtlahuaca, reunió a más de 60 cocineras y cocineros tradicionales de la región norte del Estado de México, quienes ofrecieron una amplia variedad de platillos elaborados con ingredientes locales, orgánicos y de temporada.

Participaron representantes de 20 Sistemas Municipales DIF, presentando preparaciones como tortitas de flor de maguey, pato en chile verde, pan de nopal, ceviche de hongo seta y el tradicional atole agrio mazahua, entre otros.

Se anunció la próxima publicación de un recetario estatal con platillos típicos de los 125 municipios del Edomex (Foto: Especial).

Durante su intervención, Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, destacó que “cada platillo que nuestras cocineras, que nuestros cocineros han preparado, no solamente van a alimentar el alma sino también alimentan el corazón; así es que las invito a todas, a todos, a que sigamos trabajando juntos, con orgullo, con cariño y con mucha responsabilidad para que nuestras tradiciones sigan vivas y fuertes. El Estado de México crece gracias a su gente y a su cultura”.

Como parte de esta estrategia, el DIFEM impulsa programas de capacitación en nutrición, autoconsumo y producción de alimentos, así como los programas de desayunos escolares y canastas alimentarias.

Comentarios

comentarios