La Comisión de Atención de Víctimas en el Estado de México buscará ampliar los recursos y capacidades de atención a víctimas de feminicidio en el Estado, es decir, hijos e hijas de mujeres que perdieron la vida bajo la comisión de este delito.

Carolina Alanis, directora de la Comision aseguro que se ha solicitado un aumento de 94 millones de pesos para el presupuesto del siguiente año, con lo cual se atenderán tres programas:
El programa Valentina que atiende a hijos de mujeres que perdieron la vida por este delito, con atención psicológica, educación y acceso a Salud y con este una beca de dos mil pesos mensuales o tres mil si se trata de un menor con discapacidad
El programa de Canasta Alimentaria que al momento atiende a mil 796 niñas y niños y que garantiza que tengan acceso a bienes básicos y en tercer lugar el programa de reparación del daño por feminicidio
Explicó que se trata de garantizar que tras un episodio traumático los menores y su círculo familiar tengan oportunidad de rehabilitar su vida y tengan acceso a oportunidades.
Las condiciones de violencia a lo largo de los últimos 18 meses también han empeorado, Carolina a la NIS aseguro que se incrementado hasta en un 40% el índice de casos de violencia intrafamiliar que han sido atendidos por la comisión, se ha ampliado el número de atenciones jurídicas, trabajadores sociales y psicólogos.
El objetivo es atender de manera integral la problemática, dando acceso a hombres y mujeres a pláticas y asesorías que les permiten modificar es que más de vida y en la medida de lo posible restablecer los lazos familiares.