Conoce las actividades de Semana Santa en la Capital mexiquense

0
1382

Actividades como la visita de las 7 casas, la escenificación de la pasión y muerte de Jesús, la procesión del silencio y la quema de Judas, son parte de las actividades que tendrá esta semana la capital mexiquense con motivo de la Semana Santa, la cual es una de las más importantes del año litúrgico.

IMG_20160321_110620

Comienza la semana más importante para la iglesia católica en el país, pero en especial en la capital mexiquense con eventos para todas las edades en las principales calles de Toluca.

Las festividades de la semana mayor comienza este martes con la misa Crismal en la que los sacerdotes de la diócesis renovarán sus votos y el obispo de Toluca Francisco Javier Chavolla Ramos será quien oficie la misa a las 11 de la mañana.

El jueves se habrá de realizar la escenificación de la última cena con el lavatorio de pies que realizará el Obispo a las 5 de la tarde para posteriormente comenzar con la visita de las 7 casas. Una actividad en la que las principales parroquias del centro histórico como La Santa Veracruz, el Carmen, La Merced, el Ranchito, Nuestra Señora de Guadalupe, Sagrado Corazón, Santa Bárbara, Santa Clara, San Sebastian son visitadas en un ambiente de meditación de la entrega de Jesús y en esta especie de peregrinación se recuerda que Cristo fue llevado de un lado a otro en su pasión.

El viernes en diferentes colonias como San Mateo Oxtotitlan, Santa Bárbara, San Cristóbal Huichochitlan, San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlan y San Buenaventura realizan la representación de la pasión y muerte de Jesús.

Por la noche, en punto de las 19 horas comenzará la procesión del silencio y la esperanza por las principales calles del centro histórico de Toluca, donde en diferentes cofradías que representan cada uno de los pasajes de la pasión de Jesucristo como una manifestación de fe.

El sábado a medio día se habrá de realizar la quema de los judas en la Plaza de los Mártires donde diferentes artesanos de la entidad son galardonados por piezas de arte popular mexicano que realizan durante meses, un acto al que acuden personas de todas las edades a apreciar en compañía de música regional.

Para culminar la semana más importante para los católicos, el domingo de pascua el Obispo oficiará la misa de resurrección en punto de las 11 de la mañana.

Comentarios

comentarios