DIFEM ofrece servicio gratuito vía telefónica a nivel estatal, nacional e internacional

0
210

Con ayuda de profesionales en salud mental, el Programa Servicio de Orientación Sicológica (SOS) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), brinda atención a más de 500 usuarios mensualmente a nivel estatal, nacional e internacional.

A través del Programa Servicio de Orientación Sicológica (SOS), atiende a más de 500 personas al mes en temas como: depresión, ansiedad, suicidio y sexualidad, entre otros (Foto: Especial).

Este servicio, que inició de manera estatal, brinda atención psicológica, información y acompañamiento de forma anónima y confidencial a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia, personal docente y público en general; atiende actualmente a usuarios de otras entidades de la República Mexicana e incluso a ciudadanos de países o que radican en Estados Unidos, Canadá y Perú.

Los temas de mayor incidencia en este servicio son: sexualidad, depresión, ansiedad, ideación suicida, métodos anticonceptivos, consumo de sustancias psicoactivas, relaciones familiares e interpersonales, embarazo, infecciones de transmisión sexual, acoso escolar (bullying) y orientación escolar, entre otros.

Los usuarios son atendidos vía telefónica de manera gratuita e inmediata por medio de psicólogas y psicólogos, que lo primero que hacen es detectar si el usuario atraviesa por una crisis, también conocida como catarsis.

El primer paso que realizan los especialistas es contener al usuario, dejarlo desahogar para posteriormente abordar el problema por medio de la empatía y validación de sentimientos.

Una vez que el beneficiario plantea su situación o inquietudes, se le brinda asesoría e información específica y se le sugieren alternativas de tratamiento e incluso, llamadas subsecuentes al SOS que en promedio duran entre 30 y 60 minutos.

Cuando se detectan situaciones que requieren atención personalizada, el usuario es canalizado al servicio psicológico de los Sistemas Municipales DIF; a la Clínica de Salud Mental “Ramón De La Fuente”, o bien a otras Dependencias del Gobierno del Estado de México.

En algunos casos, las personas requieren atención multidisciplinaria, que involucra a varias instancias, sobre todo porque se atiende a población que vive dentro y fuera de la entidad mexiquense.

Quienes más hacen uso de este servicio son personas que oscilan entre los 20 y 30 años de edad, seguidos de los de 30 y 40, y adolescentes, siendo la población femenina la que más acude a este programa.

El Servicio de Orientación Sicológica (SOS) ofrece atención de lunes a viernes, de las 09:00 a 20:00 horas, a través de las líneas telefónicas: 722-212-0532; 722-280-2324; 800-710-2496 y 800-221-3109.

Comentarios

comentarios