La Secretaría de Educación Pública realizó la segunda edicion de Emprende Dual, un foro destinado a la exposición de proyectos desarrollados por jóvenes estudiantes que buscan en el emprendimiento y en la educación dual, una forma de integrarse a la cadena de empleo y proyectos productivos.

El Estado De Mexico hay 4 mil 500 estudiantes integrados en el modelo de educación Dual, que les permite desarrollar actividades dentro de las empresas al mismo tiempo que avanzan en su educación media. En este esquema participan mil 464 empresas.
Miguel Angel Hernández, secretario de Educación, señaló que el modelo dual se ha extendido y opera, en el caso del CBT, con mil 696 estudiantes y 719 empresas; en Cecytem, con 769 estudiantes, y en Conalep con mil 200 estudiantes y 465 empresas.
Explicó que hoy se trata de apoyar a los jóvenes para transformar a sus ideas en productos, servicios y negocios se ofertan como una posibilidad de solución ante diversas problemáticas y que integren la sustentabilidad en los esquemas de producción.
Los subsistemas hicieron una exposición de proyectos en tres categorías: Verde sustentable; innovación y tecnología; y proyectos de carácter social. Dichos proyectos han sido parte del modelo de evaluación y generación de proyectos rentables, aplicables a la vida cotidiana y a las necesidades, tanto de la industria como de la población