Desde que se puso en marcha el pasado 31 de enero de 2020, al corte del 15 de mayo de 2023, la Línea COVID-19 del Estado de México 800 900 32 00, ha recibido 713 mil 462 llamadas.

Godwin González Estrada Subdirector de los Servicios de Urgencias del Estado de México, indicó que fue en mayo de 2020, cuando se registró la mayor cantidad de llamadas por parte de la ciudadanía.
A decir del socorrista la primera atención fue por información de las vacunas con más de 308 mil llamadas; seguido de información de COVID-19, sintomatología en tercer lugar y atención psicológica en cuarto lugar.
Cabe mencionar que la Línea COVID-19 del Estado de México 800 900 32 00, se va a mantener en la entidad mexiquense, debido a las secuelas que dejó en las personas que presentaron cuadro graves de la enfermedad.
Además, de que muchas veces la población necesita saber cómo diferenciar un cuadro de coronavirus, frente a una enfermedad respiratoria como influenza.
Hay que recordar que durante la época más álgida de la pandemia de COVID-19 se habilitó un Call Center en las instalaciones de los Servicios de Urgencias del Estado de México con el propósito de orientar y brindar a la población información fidedigna sobre el padecimiento que provocó el nuevo coronavirus.