El gobierno del estado de México informó que en la entidad se cuenta con uno de los sistemas educativos más importantes a nivel nacional y a cargo de los mejores docentes, a quienes se ha dado certeza jurídica y laboral en categorías no reguladas por la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y cuya función sólo existe en la entidad mexiquense.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/02/Maestros-estado-de-Mexico-539x600.jpeg?resize=404%2C450&ssl=1)
Lo anterior quedó de manifiesto cuando el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en compañía del secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, anunció la basificación de cerca de 20 mil maestras y maestros de los subsistemas estatal y federalizado.
Esta seguridad laboral beneficia a docentes con funciones de coordinador de Área, auxiliar técnico de supervisión, asesor metodológico, secretario escolar, orientador técnico, promotores de educación física, artística y para la salud, educación para adultos, pedagogos “A” y “B”, investigador educativo, horas clase de educación superior, docentes de trabajo social, médico, terapeuta, educación física y con responsabilidades administrativas en sector central, previa acreditación de requisitos.
La basificación tiene como finalidad fortalecer la prestación de servicios y beneficia a quienes forman parte del magisterio más grande del país, que atiende a una matrícula superior a los 4.7 millones de estudiantes. Es un reconocimiento a su profesionalismo, ética, entrega, vocación y amor a la enseñanza de la niñez y juventud mexiquenses.
De esta manera, maestras y maestros que por siete años o más ocuparon funciones por tiempo fijo, recibieron el beneficio de un nombramiento de base, y con ello la motivación para continuar afrontando los retos del sector educativo.