En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Comisión de Juventud y Deporte realizó un Parlamento Juvenil del Estado de México, al respecto, la diputada Alejandra Figueroa, presidenta de la misma celebró la participación de más de 140 jóvenes y destacó el gran interés demostrado y la variedad de iniciativas presentadas, reflejo del talento y la capacidad de las juventudes mexiquenses para abordar los desafíos diarios.

El Parlamento, según Figueroa, busca ser un espacio para la expresión juvenil, el intercambio de ideas y la aportación de soluciones, con la convicción de que una mayor participación juvenil en la política conduce a mejores resultados.
“En este lugar se construye la historia de nuestro estado, y también se toman decisiones que influyen en la vida de cada uno de sus habitantes. Hoy este espacio se abre para que las voces de las juventudes se escuchen con fuerza, para que sus ideas y demandas se integren al debate público y contribuyan a construir una mejor realidad.”
Informó que las propuestas presentadas en el Parlamento podrán ser consideradas por los legisladores de la Comisión para su posterior debate en la máxima tribuna del Congreso; por lo que busca ser más que un simple reconocimiento, aspirando a generar espacios reales de participación juvenil y a que la comisión legislativa se convierta en un aliado de las juventudes del Estado de México.
Por su parte, el diputado Ernesto Santillán Ramírez destacó la importancia de la juventud en la transformación del Estado de México, señalando que su participación es fundamental como ya lo hacen dos jóvenes diputadas, Alexia Dávila a sus 25 años, y la presidenta de la Comisión, Alejandra Figueroa, a sus 23 años.
El diputado instó a los jóvenes a luchar por sus sueños, a no permitir que les digan que son demasiado jóvenes para decidir, participar y transformar el Estado de México, pues, el cambio no se pide, se construye, y los jóvenes tienen en sus manos la voz y el poder para hacerlo.
Mientras que la diputada Zaira Cedillo Silva señaló que el Parlamento, no busca enseñar política a los jóvenes, sino escuchar sus causas justas, inquietudes legítimas y propuestas para el estado; destacó la energía de una generación que busca ser protagonista y tomar los espacios que les corresponden, celebrando a las juventudes mexiquenses como críticas, participativas, empáticas y comprometidas. Y recalcó que el Parlamento Juvenil debe ser una plataforma real de participación, una herramienta de formación cívica y un recordatorio de que las instituciones deben estar abiertas a la gente, especialmente a los jóvenes.