Miroslava Carrillo nueva Auditora Superior del OSFEM

0
1795

Por mayoría de votos, la LX Legislatura aprobó el nombramiento de Miroslava Carrillo Martínez como Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, quien culminará el período que dejó vacante Fernando Baz Ferreira tras su renuncia, en agosto del año pasado.

Miroslava Carrillo Martínez Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Foto: especial).


Esta fue la primera propuesta de la terna y al presentarse al pleno alcanzó la mayoría calificada con 74 votos por lo que ya no fue necesario poner a consideración las otras dos. 
El único que estuvo en contra fue el diputado de Morena, Gabriel Gutiérrez Cureño, quien manifestó que esta fue la crónica de un acuerdo anunciado.

Dijo que el OSFEM y la fiscalización en el Estado de México se va a seguir usando como un arma política y se pretende mantener el sistema como actualmente está.

“Eso no fue para lo que nos mandaron, esa no es la cuarta transformación. No puedo avalar este acuerdo, se está demostrando la co-gobernanza que existe; nos pedían pruebas, ahí están”, declaró Gutiérrez Cureño.  

Luego de haber rendido protesta, Miroslava Carillo, quien ocupará el cargo hasta el 31 de diciembre del 2024, señaló que su primera actividad será la de hacer un análisis y ver el estado que guarda el Órgano y para ello tiene 60 días.

«Cualquier institución tiene la oportunidad de reinventarse, ese va a ser un reto para mi», destacó.

Para el cargo de la Contraloría del Poder Legislativo fue avalado Juan José Hernández Vences, quien fuera décimo primer regidor del Ayuntamiento de Metepec, durante el gobierno municipal de la priista Carolina Monroy; además de primer síndico en el gobierno del mismo municipio del petista Óscar González.

Juan José Hernández Vences controlador del Poder Legislativo (Foto: especial).

Su designación se dio con 72 votos a favor, siendo que los diputados independientes Carlos Lomán Delgado, Juan Carlos Soto Ibarra y Juliana Felipa Arias votaron en contra.

También se nombró al doctor Pablo Espinosa Márquez, como Consejero de la Legislatura al Consejo de la Judicatura del Estado de México, quien durará en su encargo cinco años.
Previo a su aprobación, Bernardo Segura, diputado del Partido del Trabajo, preguntó al pleno legislativo si alguien lo conocía, si tiene independencia ideológica pues lo único que se sabe es que es de Texcoco.

Pablo Espinosa Márquez, como Consejero de la Legislatura al Consejo de la Judicatura del Estado de México. (Foto: especial).

Por ello dijo que, los diputados quieren a alguien con independencia que represente a la legislatura y no solo a un grupo.

Comentarios

comentarios