El sector empresarial en el Estado de México reconoció la voluntad del trabajo coordinado de los diputados Mexiquense para aprobar a tiempo el paquete fiscal del siguiente año.

Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México señaló que es un paquete en el que se piensa en todos los sectores, buscando beneficio social, económico y desarrolla de manera responsable el tema de endeudamiento.
Sin embargo uno de los temas que queda pendiente es el tener una partida presupuestal específica para el desarrollo de infraestructura de manera emergente tanto en zonas y parques industriales, para el desarrollo económico de manera eficiente en temas comerciales.
“Me parece que ahí si los diputados en el tema de infraestructura debieron atender una partida presupuestas especifica, porque si tenemos parques industriales y tenemos zonas que están muy afectados y aun cuando se destinan 2500 millones de pesos a los municipios también creo que se debió haber hecho una partida particular en temas de inversión para infraestructura”
Señaló que si bien se tiene conciencia de las condiciones económicas que privan en el país, se podría buscar una iniciativa en la cual mediante una asociación público – privada se atienda esta situación, que además trae beneficio en el desarrollo de actividades económicas a nivel nacional.
En el caso de desarrollo de infraestructura pública como pueden ser calles, acciones, bacheo, obra hidráulica, esto se convierte en un detonante transversal de inversión, que beneficiarían en aumentar calidad de vida de la población y de sus ingresos.