Segundo Encuentro de Coros: espacio de expresión en Tenancingo

0
262

La Secretaría de Cultura y Turismo organizó el segundo Encuentro de Coros, un espacio de expresión para las y los jóvenes que disfrutan del canto coral, del 20 al 24 de mayo.

En la catedral de Tenancingo se presentaron cuatro agrupaciones de diversas instituciones educativas de la región. (Foto: Especial)

El primer día estuvo a cargo del Coro de la Escuela Normal de Tenancingo, que interpretó “La muñeca fea”, “Caricias en el océano”, “Qué bonita es mi tierra”, “La bikina” y “La bruja”, por mencionar algunas. Dicha agrupación está dirigida por José Alfredo Catzin Mondragón, quien fue alumno del Mtro. Gerardo Urbán, en la escuela de Música Sacra en la Ciudad de Toluca, lo que le permitió tener una amplia experiencia y visión en el ámbito musical.

El segundo día se presentó el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo, bajo la dirección de Jesús Lujambio González, quien sorprendieron al público con un concierto que mezcló sonidos del renacimiento europeo, hasta la música contemporánea. Algunas de las melodías fueron “Ave María”, “Ánima dolorosa”, “Me gustas cuando callas”, “Salve A 4”, “O salutaris Hostia”, “Hoy recuerdo” y “La borrachita”, entre otras, con arreglos musicales que permitieron una mejor experiencia auditiva.

El tercer día se presentaron el Coro del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero y el Ensamble Coral de Toluca, dirigidos por Emmanuel Alejandro López Gallegos, con melodías como “Va pensiero”, “La llorona” y “Ancore”. El último día tocó el turno al Coro de la Ciudad de Tenancingo, dirigido por Guillermo López Nava, su repertorio fue de compositores como Bach, Mozart, Schuber, Handel y música tradicional mexicana.

Comentarios

comentarios