Descartan presencia de turismo electoral en proceso para elegir gobernador en Edoméx

0
783

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez descartó la presencia de turismo electoral en este proceso para elegir al gobernador del estado de México, pues señaló que al concluir la campaña intensa de actualización del padrón electoral no detectaron un gran porcentaje de ciudadanos provenientes de otros estados que se establecieron en la entidad mexiquense.

Después de que un integrante de la Junta Local del INE en el estado de México se alertara por el casi medio millón de electores que aumentó el padrón desde 2015, el vocal ejecutivo de esta instancia, Joaquín Rubio Sánchez descartó que se deba a un aparente turismo electoral que suele presentarse en los estados que tendrán elecciones.

Afirmó que el aumento que se presentó obedece a la migración interna que se realiza en el país razón por la cual se creó un nuevo distrito electoral en el estado de México.

«Es una cuestion migratoria normal, no tenemos nosotros. Si hubiera un 5 por ciento de diferencia entre lo que tenemos y normalmente, inmediatamente se disparan las alarmas, ya cerramos el padrón electoral y no hubo ningún disparo de la alarma en cuanto a ciudadanos que hayan venido de otros estados a establecerse al estado de México» dijo.

Estas declaraciones las dio al término de la sesión ordinaria donde se dio a conocer el informe del cierre de la Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral que especifica la cantidad de trámites que se realizaron desde el 1° de septiembre del 2016 hasta el 15 de enero.

En el documento se informó que en este periodo se inscribieron al padrón 148 mil 496 mexiquenses, 19 mil 14 solicitaron corrección de datos, 216 mil 480 notificaron cambio de domicilio, se repusieron 225 mil 618 credenciales por extravío o dererioro, 108 mil 883 personas solicitaron reincorporarse al padrón electoral y únicamente 497 ciudadanos renovaron su identificación.

Además se informó que al corte del 31 de diciembre alrededor de 120 mil credenciales no han sido recogidas lo que representa un punto porcentual de diferencia entre el padrón electoral y la lista nominal y según considera el vocal ejecutivo del INE es una cifra menor pues es una gran cobertura la que se tiene en la entidad mexiquense, sin embargo invito a la ciudadanía a recorger su identificación pues solo tienen hasta el 10 de abril para hacerlo.

Comentarios

comentarios