Para el gobierno de Metepec es necesario que el Valle de Toluca en el que convergen 22 municipios, esté sujeto de forma permanente a los beneficios del fondo metropolitano en la Cámara de Diputados, a fin de que puedan ser utilizados en proyectos y obras de impacto regional, atendiendo con ello temas de alta relevancia que comparten los ayuntamientos.

“Los municipios que integramos la quinta zona metropolitana más importante del país, sólo estamos divididos por líneas imaginarias, los asuntos de transporte, seguridad pública, agua y drenaje, desarrollo económico, asentamientos humanos, cultura para la identidad, entre otros, merecen una atención sistémica, de allí que trasciende la coordinación de esfuerzos entre los tres ámbitos de gobierno para mejorar lo que nos ocupa a todos para el bienestar de los mexiquenses”, reconoció el munícipe.
Acompañado del regidor Ernesto Nemer Monroy, presidente de la Comisión edilicia de Asuntos Metropolitanos de Metepec y organizador del foro de capacitación, el alcalde resaltó que existen resultados positivos cuando se actúa de manera colectiva; puso como ejemplo las anegaciones de año pasado y algunas contingencias en el presente, donde la intervención de los ayuntamientos vecinos y el apoyo de los gobiernos estatal y federal, es como se han podido atender de manera eficiente las emergencias.
En el acto de apertura del evento, estuvieron también presentes, el Director de Coordinación Metropolitana del Estado de México, Oscar Montes de Oca Reyes; el subdirector de Comisiones Metropolitanas del gobierno estatal, Francisco Javier Pérez Montoya y el director de Desarrollo Urbano y Metropolitano de Metepec, Héctor Sánchez García.