Brotes de sarampión y tos ferina alertan sobre resurgimiento de enfermedades por anti vacunas

0
57

La alerta epidemiológica, que al momento se mantiene en el estado de Texas, Chihuahua, y algunos casos en el estado de Oaxaca, por brotes de sarampión y tosferina, responde una tendencia anti vacunación que proliferado en países desarrollados, y en los cuales se plantea que no hay necesidad de que los pequeños sean vacunados de enfermedades que forman parte del cuadro básico.

Victor Torres Meza, Director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica. (Foto: Rebeca Morales).

Victor Torres Meza, Director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica señaló que es falta de información, o bien información errónea que proliferado a partir de las redes sociales, en los que se marca la tendencia de qué las vacunas no son necesarias o bien pueden generar padecimientos alternos, una situación que ha ocasionado que enfermedades que se tenían perfectamente controladas, puedan regresar.

 En el caso del sarampión, señaló que este es altamente contagioso, por cada persona que lo padece, puede haber hasta 18 contagios a su alrededor.

“Son hijos de madres jóvenes, que no vacunaron a sus niños, asumiendo que estas enfermedades ya no han aparecido principalmente esto sucede en países desarrollados pero cuando bajas los brazos estas enfermedades reaparecen”

Indicó que al momento se ha identificado que el origen de estos brotes es principalmente Estados Unidos, sin embargo, los flujos migratorios ocasionan que se pueda dispersar de manera relativamente rápida.

En el caso del Estado De México no se tienen reportes de casos presentes, sin embargo, se ha iniciado con un proceso de fortalecimiento de campañas de vacunación que permitan garantizar el control del padecimiento para evitar contagios que puedan agravarse.

Indicó que esta tendencia también se presentó durante la pandemia, en la cual se habló de efectos secundarios a la aplicación de la vacuna, o bien de su falta de efectividad.

En el caso de la tosferina, la vacuna a aplicar en la hexavalente que tiene protección para seis padecimientos diferentes.

Comentarios

comentarios