A lo largo de este año el Estado de México ha concentrado un incremento en ventas de autos ligeros que alcanza ya el 14%, una cifra muy superior a la que se tiene nivel nacional que oscila entre el 2.6 y 2.8%.

Gustavo Guadarrama Bernal, Director General de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos en el Estado de México, refirió que el deseo de compra se ha regularizado aún cuando las condiciones crediticias no sean las más favorables.
El ajuste en las tasas de interés que se ha dado a nivel nacional ha ocasionado que le adquirir un crédito vehicular tenga un costo entre el 14 y 15 por ciento, una cifra similar a la de un crédito hipotecario, sin embargo, al momento siete de cada 10 vehículos siguen siendo adquiridos a través de algún modelo de financiamiento.
Indicó que la cadena de suministro de los vehículos se ha ido regularizando poco a poco y aún cuando se espera sólo superar 1 millón de vehículos vendidos a lo largo de este año, el sector se ha mantenido estable en los últimos meses.
Señaló que los tiempos de espera para adquirir un auto con ciertas amenidades aún puede tardar entre 2 y 5 meses y son las camionetas tipo SUV y que son más costosas que un auto ligero lo que están siendo preferidas por los consumidores.
En este momento los inventarios permiten que se sigan comercializando vehículos 2022 con un ligero retraso en el lanzamiento de los modelos del siguiente año.